Y tú empresa

¿ya empezó la ruta hacia
un mundo sostenible?

Registra
tus datos

    Señor Empresario,

    Antes de iniciar con el diligenciamiento del formulario, recuerde tener en archivo digital, los documentos que deberá adjuntar en formato pdf, listados a continuación: :

    1. Certificado de existencia y Representación Legal
    2. Documento de identidad del representante legal
    3. Registro Nacional de Turismo RNT.

    1. Tipo de postulante:

    2. Nombre de la Empresa:

    Anexe Certificado de existencia y representación legal. Expedido en 2024 y/o 2025, formato pdf no superior a 3 MB

    3. Nombre del establecimiento de comercio:

    4. NIT sin dígito de verificación:

    5. Dígito de verificación del NIT:

    6. Seleccione el departamento donde se ubica la empresa

    Cual:

    7. Escriba el municipio donde se ubica la empresa

    7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

    7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

    7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

    7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

    7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

    7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

    7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

    7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

    8. Seleccione el departamento donde se ubica el establecimiento comercial.

    Cual:

    9. Escriba el municipio donde se ubica el establecimiento

    9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

    9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

    9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

    9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

    9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

    9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

    9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

    9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

    10. Indique la dirección de la empresa

    11. Indique la dirección del establecimiento comercial

    12. Indique el Barrio donde se ubica la empresa

    13. Indique el Barrio donde se ubica el establecimiento

    14. Nombre del representante legal:

    15. Tipo de documento de identidad:

    16. Número de documento de identidad:

    Anexar copia del documento de identidad en formato pdf no superior a 3MB

    17. Sexo Representante legal:

    18. Edad representante legal:

    19. Indique el número de celular de representante legal o líder del proyecto

    20. Seleccione el grupo poblacional con el cual se identifica el representante legal:

    21. Seleccione el nivel de escolaridad del Representante Legal:

    22. Nombre de la persona de contacto:

    23. Cargo:

    24. Correo electrónico persona de contacto:

    25. Celular de la persona de contacto:

    26. Su empresa es prestadora de servicios turísticos:

    27. ¿Cuenta con Registro Nacional de Turismo (RNT)?:

    Anexar RNT (Opcional)

    28. A cual de las siguientes categorías de prestadores de servicios turísticos pertenece su empresa:

    29. Indique el último año de renovación de su matricula mercantil:

    30. Seleccione el rango de antigüedad de constitución de la empresa:

    31. Seleccione el tamaño de la empresa, según lo establecido en el certificado de existencia y representación legal:

    32. Seleccione el rango acorde al número de empleados con lo que actualmente cuenta la empresa:

    33. ¿La empresa manifiesta contar con la capacidad económica de invertir UN MILLÓN QUINIENTOS MIL PESOS $1.500.000, como contrapartida en efectivo, exigida para ser beneficiario de la convocatoria?:

    34. ¿La empresa cuenta con el recurso humano (mínimo 1 persona) para atender los procesos, capacitaciones y reuniones previstas en el proyecto (máximo 3 horas por semana) durante mínimo 6 meses?

    35. ¿La empresa cuenta con establecimiento físico en donde pueda desarrollarse la implementación?

    36. ¿La empresa utiliza herramientas de marketing digital, como redes sociales, publicidad en línea o email marketing, para promover sus productos o servicios?

    37. ¿Se han implementado soluciones de comercio electrónico para expandir el alcance de los productos o servicios de su empresa en el mercado digital?

    38. ¿La empresa identifica o ha hecho uso de plataformas digitales enfocadas en multimedia, trabajando con imágenes, sonidos y/o videos, para promover sus productos o servicios?

    39. ¿Su empresa cuenta con alguna página web?

    Ingrese la dirección de la página web

    40. ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS:

    Conozco y acepto los términos de la convocatoria definidos en el documento técnico de participación.

    41. ¿Desea recibir, a través de correo electrónico, información relacionada a eventos (Conferencias, Encuentros, Foros, Webinars, trasmisiones en facebook) organizados por la Corporación Ambiental Empresarial? *

    42. La empresa actualmente es beneficiaria de proyectos de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que tengan acciones de economía circular (Gestión energética, gestión de emisiones y cálculo de huella de carbono, residuos u otros flujos de materiales y uso eficiente del agua, residuos nuevos modelos de negocios, ecodiseño, entre otros similares al objeto de la convocatoria) *

    43. POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

    1.En calidad de titular de los datos personales solicitados, manifiesta su autorización para el tratamiento por parte de la CAEM, con el fin de que puedan ser utilizados para las siguientes finalidades: I. Realizar las gestiones administrativas, de gestión humana, contables y técnicas que correspondan, y en general el cumplimiento de las obligaciones legales de la CAEM. II. Contactar para fines de actualización de los datos. III. Enviar encuestas y formularios relacionados con el objeto del proyecto. IV. Invitar, preinscribir, inscribir o enviar comunicaciones de los eventos, cursos, seminarios, capacitaciones, productos y/o servicios de la CAEM. V.Evaluar la satisfacción de la participación en los eventos, cursos, seminarios, capacitaciones y/o servicios de la CAEM. VI. Realizar estudios, encuestas y diagnósticos por sectores económicos. VII. Realizar actividades de marketing o prospección comercial. VIII. Generar estadísticas e informes. IX. Compartir a nuestros aliados estratégicos, proveedores de servicios contables y tecnológicos y demás partes interesadas. X. Realizar estudios de mercado y/o remitir convocatorias para participar en los procesos de contratación de bienes y/o servicios de acuerdo con el Manual de Compras de la CAEM. XI. Uso de la documentación de su empresa para participar como caso de éxito, previa autorización adicional de su parte. XII. Usar el registro fotográfico y audiovisual para presentaciones de resultados, informes para los aliados, cartillas informativas, fichas de casos de estudio entre otros. La CAEM le recuerda que sus derechos como titular son los siguientes: I. Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento. II. Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado. III. Solicitar prueba de la autorización otorgada. IV. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente. V. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos. VI. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes. Para más información, usted podrá consultar la Política de Tratamiento de Datos Personales de la CAEM en https://caem.org.co/normatividad/. La CAEM protegerá los datos aquí suministrados de acuerdo con lo previsto en la ley 1581 de 2012, los decretos reglamentarios, la política y los procedimientos de protección de datos de la CAEM.*

    La convocatoria ya se encuentra cerrada

    La convocatoria ya se encuentra cerrada

      Señor Empresario,

      Antes de iniciar con el diligenciamiento del formulario, recuerde tener en archivo digital, los documentos que deberá adjuntar en formato pdf, listados a continuación: :

      1. Certificado de existencia y Representación Legal
      2. Documento de identidad del representante legal
      3. Registro Nacional de Turismo RNT.

      1. Tipo de postulante:

      2. Nombre de la Empresa:

      Anexe Certificado de existencia y representación legal. Expedido en 2024 y/o 2025, formato pdf no superior a 3 MB

      3. Nombre del establecimiento de comercio:

      4. NIT sin dígito de verificación:

      5. Dígito de verificación del NIT:

      6. Seleccione el departamento donde se ubica la empresa

      Cual:

      7. Escriba el municipio donde se ubica la empresa

      7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

      7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

      7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

      7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

      7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

      7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

      7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

      7. Seleccione el municipio donde se ubica la empresa

      8. Seleccione el departamento donde se ubica el establecimiento comercial.

      Cual:

      9. Escriba el municipio donde se ubica el establecimiento

      9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

      9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

      9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

      9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

      9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

      9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

      9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

      9. Seleccione el municipio donde se ubica establecimiento

      10. Indique la dirección de la empresa

      11. Indique la dirección del establecimiento comercial

      12. Indique el Barrio donde se ubica la empresa

      13. Indique el Barrio donde se ubica el establecimiento

      14. Nombre del representante legal:

      15. Tipo de documento de identidad:

      16. Número de documento de identidad:

      Anexar copia del documento de identidad en formato pdf no superior a 3MB

      17. Sexo Representante legal:

      18. Edad representante legal:

      19. Indique el número de celular de representante legal o líder del proyecto

      20. Seleccione el grupo poblacional con el cual se identifica el representante legal:

      21. Seleccione el nivel de escolaridad del Representante Legal:

      22. Nombre de la persona de contacto:

      23. Cargo:

      24. Correo electrónico persona de contacto:

      25. Celular de la persona de contacto:

      26. Su empresa es prestadora de servicios turísticos:

      27. ¿Cuenta con Registro Nacional de Turismo (RNT)?:

      Anexar RNT (Opcional)

      28. A cual de las siguientes categorías de prestadores de servicios turísticos pertenece su empresa:

      29. Indique el último año de renovación de su matricula mercantil:

      30. Seleccione el rango de antigüedad de constitución de la empresa:

      31. Seleccione el tamaño de la empresa, según lo establecido en el certificado de existencia y representación legal:

      32. Seleccione el rango acorde al número de empleados con lo que actualmente cuenta la empresa:

      33. ¿La empresa manifiesta contar con la capacidad económica de invertir UN MILLÓN QUINIENTOS MIL PESOS $1.500.000, como contrapartida en efectivo, exigida para ser beneficiario de la convocatoria?:

      34. ¿La empresa cuenta con el recurso humano (mínimo 1 persona) para atender los procesos, capacitaciones y reuniones previstas en el proyecto (máximo 3 horas por semana) durante mínimo 6 meses?

      35. ¿La empresa cuenta con establecimiento físico en donde pueda desarrollarse la implementación?

      36. ¿La empresa utiliza herramientas de marketing digital, como redes sociales, publicidad en línea o email marketing, para promover sus productos o servicios?

      37. ¿Se han implementado soluciones de comercio electrónico para expandir el alcance de los productos o servicios de su empresa en el mercado digital?

      38. ¿La empresa identifica o ha hecho uso de plataformas digitales enfocadas en multimedia, trabajando con imágenes, sonidos y/o videos, para promover sus productos o servicios?

      39. ¿Su empresa cuenta con alguna página web?

      Ingrese la dirección de la página web

      40. ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS:

      Conozco y acepto los términos de la convocatoria definidos en el documento técnico de participación.

      41. ¿Desea recibir, a través de correo electrónico, información relacionada a eventos (Conferencias, Encuentros, Foros, Webinars, trasmisiones en facebook) organizados por la Corporación Ambiental Empresarial? *

      42. La empresa actualmente es beneficiaria de proyectos de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que tengan acciones de economía circular (Gestión energética, gestión de emisiones y cálculo de huella de carbono, residuos u otros flujos de materiales y uso eficiente del agua, residuos nuevos modelos de negocios, ecodiseño, entre otros similares al objeto de la convocatoria) *

      43. POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

      1.En calidad de titular de los datos personales solicitados, manifiesta su autorización para el tratamiento por parte de la CAEM, con el fin de que puedan ser utilizados para las siguientes finalidades: I. Realizar las gestiones administrativas, de gestión humana, contables y técnicas que correspondan, y en general el cumplimiento de las obligaciones legales de la CAEM. II. Contactar para fines de actualización de los datos. III. Enviar encuestas y formularios relacionados con el objeto del proyecto. IV. Invitar, preinscribir, inscribir o enviar comunicaciones de los eventos, cursos, seminarios, capacitaciones, productos y/o servicios de la CAEM. V.Evaluar la satisfacción de la participación en los eventos, cursos, seminarios, capacitaciones y/o servicios de la CAEM. VI. Realizar estudios, encuestas y diagnósticos por sectores económicos. VII. Realizar actividades de marketing o prospección comercial. VIII. Generar estadísticas e informes. IX. Compartir a nuestros aliados estratégicos, proveedores de servicios contables y tecnológicos y demás partes interesadas. X. Realizar estudios de mercado y/o remitir convocatorias para participar en los procesos de contratación de bienes y/o servicios de acuerdo con el Manual de Compras de la CAEM. XI. Uso de la documentación de su empresa para participar como caso de éxito, previa autorización adicional de su parte. XII. Usar el registro fotográfico y audiovisual para presentaciones de resultados, informes para los aliados, cartillas informativas, fichas de casos de estudio entre otros. La CAEM le recuerda que sus derechos como titular son los siguientes: I. Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento. II. Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado. III. Solicitar prueba de la autorización otorgada. IV. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente. V. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos. VI. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes. Para más información, usted podrá consultar la Política de Tratamiento de Datos Personales de la CAEM en https://caem.org.co/normatividad/. La CAEM protegerá los datos aquí suministrados de acuerdo con lo previsto en la ley 1581 de 2012, los decretos reglamentarios, la política y los procedimientos de protección de datos de la CAEM.*